Como ya sabrás, WordPress por defecto crea una serie de archivos de publicaciones, en concreto genera los archivos de autor, categoría, etiquetas, fecha, formatos de entrada y búsquedas, pero el hecho de que sea así por defecto no implica que tenga que ser obligatorio.
Pero, sobre todo, es posible que no sea necesaria la visutalización de estos archivos en tu WordPress.
Digamos, por ejemplo, que no usas categorías, o que solo usas una para todo, o que el único autor eres tú mismo, o que no usas etiquetas o incluso que no te aporta nada disponer de una serie de enlaces a archivos que ni tu ni tus visitantes utilizan.
Entonces ¿qué sentido tendría disponer de una serie de archivos que no aportan nada?
Hablando de SEO, como ya sabrás los archivos de categorías y etiquetas pueden llegar a tener su propio posicionamiento en buscadores, y puede ser que no quieras que estos archivos compitan en un futuro con cada publicación particular, pues en realidad la propia estructura de estos archivos no ofrecen el contenido completo.
Por supuesto, si este es tu caso no hace falta eliminar los archivos, solo con marcar los ajustes en tu plugin SEO para que no se indexen esos archivos sería suficiente.
Ahora bien, si lo que quieres es eliminarlos totalmente, si estás decidido, solo tienes que añadir el siguiente código al fichero functions.php
del tema activo:
/* Eliminar archivos de WordPress */ add_action('template_redirect', 'aw_remove_wp_archives'); /* Borrado de archivos */ function aw_remove_wp_archives(){ //Si estamos en el archivo de la categoría o etiqueta o fecha o autor if( is_category() || is_tag() || is_date() || is_author() ) { global $wp_query; $wp_query->set_404(); //definimos una página de 404 no encontrado } }
En el código se eliminan los archivos de categorías, etiquetas, fechas y autor, pero lo puedes personalizar a tu gusto.